El texto escrito por Kenia López Rabadán el 4 de octubre de 2024 es una columna dedicada a celebrar el 108 aniversario de EL UNIVERSAL, "El Gran Diario de México", y a reconocer su labor en la defensa de la libertad de expresión y el fortalecimiento de la vida democrática.

Resumen

  • EL UNIVERSAL fue fundado en 1916 por Félix Fulgencio Palavicini, diputado del Congreso Constituyente de Querétaro, con el objetivo de ofrecer a los mexicanos un periódico crítico y moderno.
  • Desde su creación, ha sido un referente de pluralidad, dando voz a las luchas sociales y a la oposición.
  • En sus páginas se han plasmado los postulados revolucionarios, la primera edición de la Constitución Mexicana, y se ha narrado la historia de México, incluyendo las tomas de protesta de 23 presidentes, la última de la primera mujer en ocupar este cargo.
  • EL UNIVERSAL ha cubierto eventos históricos como conflictos armados, protestas estudiantiles, terremotos, catástrofes naturales, victorias deportivas, firmas de tratados internacionales y procesos electorales.
  • La vocación de informar de su Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración, Juan Francisco Ealy Ortiz, de su Vicepresidente Ejecutivo y Director General, Juan Francisco Ealy Lanz Duret, y de su Director General Editorial, David Aponte Hurtazo, es fundamental para dar voz a las distintas visiones y forjar un mejor país.
  • Sus periodistas, reporteros, corresponsales y columnistas han llevado las noticias más impactantes y han capturado los momentos más inéditos de la historia moderna.
  • EL UNIVERSAL ha logrado que millones de mexicanos se involucren en los asuntos públicos y conozcan el quehacer de las autoridades.
  • El ejercicio del periodismo en México ha sido arduo y peligroso, con cerca de 50 periodistas asesinados en el sexenio anterior.
  • La autora reconoce la labor de cada trabajadora y cada trabajador de EL UNIVERSAL.
  • La autora critica la invisibilización de las víctimas de asesinatos, desaparecidos, madres buscadoras y quienes perdieron la vida durante la pandemia de COVID-19 en el sexenio anterior.
  • La autora espera que la nueva Presidenta, aunque no lo haya mencionado en su discurso de toma de protesta, atienda las necesidades de estos grupos y haga justicia.

Conclusión

La columna de Kenia López Rabadán es un reconocimiento a la labor de EL UNIVERSAL como un medio de comunicación que ha contribuido a la libertad de expresión y al fortalecimiento de la vida democrática en México. La autora destaca la importancia del periodismo en un contexto complejo y peligroso, y hace un llamado a la nueva Presidenta para que atienda las necesidades de las víctimas de violencia y desigualdad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.

El estado de Querétaro podría convertirse en el estado número 25 para Morena.

Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.

Sebastião Salgado plantó un árbol por cada foto que tomó para restaurar la finca familiar erosionada.