“No llego sola, llegamos todas”
Lilia Aguilar Gil
El Universal
Mujeres 👩👩👧👦, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏫, Transformación 🔄, Aguilar Gil 👩💻
Columnas Similares
“No llego sola, llegamos todas”
Lilia Aguilar Gil
El Universal
Mujeres 👩👩👧👦, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏫, Transformación 🔄, Aguilar Gil 👩💻
Columnas Similares
El texto de Lilia Aguilar Gil del 4 de octubre de 2024 analiza el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su toma de protesta ante el Congreso de la Unión. El texto destaca la importancia de la inclusión de las mujeres en el discurso y las políticas públicas, y cómo esto representa un cambio significativo para el futuro de México.
Resumen
Conclusión
El texto de Lilia Aguilar Gil celebra el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum como un paso importante hacia la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en México. La autora considera que este discurso marca un nuevo comienzo para las mujeres y que la Cuarta Transformación representa un tiempo de cambio y progreso para ellas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.
El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.
El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.
El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.
El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.