Barbara Anderson
El Financiero
Tren México-AIFA-Pachuca 🚄
Barbara Anderson
El Financiero
Tren México-AIFA-Pachuca 🚄
El texto de Barbara Anderson del 4 de Octubre de 2024 analiza el inicio de la construcción del tren de pasajeros México-AIFA-Pachuca, la primera obra de infraestructura del nuevo gobierno. El texto explora las incertidumbres que rodean el proyecto, como los estudios de factibilidad y el modelo de operación. Además, se discute el costo de este tipo de proyectos y se comparan con otros ejemplos como el Tren Maya, el Tren México-Toluca y el Tren Suburbano. Finalmente, se menciona el legado sexenal de los trenes y la responsabilidad del nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.
El texto de Barbara Anderson presenta una visión crítica sobre el inicio del proyecto del tren de pasajeros México-AIFA-Pachuca, destacando las incertidumbres que rodean el proyecto y la importancia de considerar los costos y la viabilidad de este tipo de inversiones. Se menciona la responsabilidad del nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, en el legado sexenal de los trenes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La migración de información de Compranet a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas debe garantizar el respaldo de los 2.6 millones de contratos alojados desde 2010, que representan un gasto de 9.9 billones de pesos.
El acuerdo con Gran Bretaña podría ser un modelo para futuras negociaciones, incluso con China.
Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.
Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.
La migración de información de Compranet a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas debe garantizar el respaldo de los 2.6 millones de contratos alojados desde 2010, que representan un gasto de 9.9 billones de pesos.
El acuerdo con Gran Bretaña podría ser un modelo para futuras negociaciones, incluso con China.
Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.
Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.