Ciro, las cicatrices y el país que necesita verdad
Adriana Davila Fernandez
El Universal
Periodismo 📰, México 🇲🇽, Ciro 👨, Atentado 🚨, Libertad 🕊️
Adriana Davila Fernandez
El Universal
Periodismo 📰, México 🇲🇽, Ciro 👨, Atentado 🚨, Libertad 🕊️
Publicidad
Este texto de Adriana Davila Fernandez, fechado el 31 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la importancia del periodismo en México, tomando como ejemplo la figura de Ciro Gómez Leyva y el atentado que sufrió. Se destaca su trayectoria como un acto de resistencia y la necesidad de defender la libertad de prensa ante la violencia y la impunidad.
El texto subraya que México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación descrita revela la extrema vulnerabilidad de los periodistas en México, donde la violencia y la impunidad representan una amenaza constante para quienes ejercen su labor. La falta de protección efectiva y las investigaciones inconclusas perpetúan un clima de miedo y autocensura, limitando el acceso a la información veraz y afectando la calidad de la democracia.
El texto destaca la valentía y el compromiso de periodistas como Ciro Gómez Leyva, quienes a pesar de las amenazas y los riesgos, continúan ejerciendo su profesión con rigor y ética. Su ejemplo inspira a otros a defender la libertad de prensa y a no claudicar en la búsqueda de la verdad, demostrando que el periodismo profesional es esencial para construir una sociedad más informada y justa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La renegociación del T-MEC podría convertirse en un acuerdo bilateral en lugar de trilateral, lo cual no favorece a México.
Un dato importante es el aumento del 37% en los pagos pendientes a proveedores de Pemex, alcanzando los 28 mil 130 millones de dólares.
La fotografía ha evolucionado de ser un registro formal a una necesidad constante, transformando la manera en que experimentamos y recordamos la vida.
La renegociación del T-MEC podría convertirse en un acuerdo bilateral en lugar de trilateral, lo cual no favorece a México.
Un dato importante es el aumento del 37% en los pagos pendientes a proveedores de Pemex, alcanzando los 28 mil 130 millones de dólares.
La fotografía ha evolucionado de ser un registro formal a una necesidad constante, transformando la manera en que experimentamos y recordamos la vida.