Los representantes de la derecha
Lilia Aguilar Gil
El Universal
Derecha ➡️, México 🇲🇽, PAN 🟦, Trump 🇺🇸, Negación 🚫
Lilia Aguilar Gil
El Universal
Derecha ➡️, México 🇲🇽, PAN 🟦, Trump 🇺🇸, Negación 🚫
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Lilia Aguilar Gil el 31 de Octubre de 2025, analiza el auge de la derecha política a nivel global y su manifestación en México, centrándose en el relanzamiento del PAN y la figura de un empresario que aspira a la presidencia.
La autora critica la negación de derechos básicos, la xenofobia, la discriminación y la misoginia asociadas a estos movimientos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora critica fuertemente la negación de derechos básicos y la promoción de discursos de odio (xenofobia, discriminación, misoginia) por parte de los movimientos de derecha a nivel global y en México. Esto representa una amenaza para la sociedad y un retroceso en los avances logrados en materia de derechos humanos.
El texto ofrece un análisis crítico y reflexivo sobre el auge de la derecha, identificando sus características y exponiendo sus posibles consecuencias negativas. Esto permite generar conciencia y promover un debate informado sobre el tema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La renegociación del T-MEC podría convertirse en un acuerdo bilateral en lugar de trilateral, lo cual no favorece a México.
Un dato importante es el aumento del 37% en los pagos pendientes a proveedores de Pemex, alcanzando los 28 mil 130 millones de dólares.
La fotografía ha evolucionado de ser un registro formal a una necesidad constante, transformando la manera en que experimentamos y recordamos la vida.
La renegociación del T-MEC podría convertirse en un acuerdo bilateral en lugar de trilateral, lo cual no favorece a México.
Un dato importante es el aumento del 37% en los pagos pendientes a proveedores de Pemex, alcanzando los 28 mil 130 millones de dólares.
La fotografía ha evolucionado de ser un registro formal a una necesidad constante, transformando la manera en que experimentamos y recordamos la vida.