EU-China: destello de sensatez
La Jornada
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, TikTok 📱, Tregua 🤝, Aranceles 💸
La Jornada
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, TikTok 📱, Tregua 🤝, Aranceles 💸
Publicidad
El texto de La Jornada del 31 de Octubre de 2025 analiza los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y China para desescalar la guerra comercial que inició durante el mandato de Donald Trump. El artículo examina los términos del acuerdo, las posibles implicaciones para ambas naciones y la recepción global de esta tregua.
Un aspecto clave del acuerdo es la venta obligada de TikTok a empresarios afines al trumpismo, lo que implica una pérdida de libertad de expresión para los ciudadanos estadounidenses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La venta obligada de TikTok en Estados Unidos a un grupo de empresarios afines al trumpismo, ya que esto representa una pérdida de libertad de expresión y comunicación para los ciudadanos estadounidenses al desaparecer la única red social relevante sin la supervisión de la clase dominante.
El acuerdo es una tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que alivia las tensiones económicas globales y reduce la incertidumbre en la actividad económica. Se espera que este acuerdo sea la base para nuevos entendimientos entre Washington y Pekín.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor exige a su patria el derecho al buen morir, tal como lo hace Samara Alejandra Martínez Montaño.
El texto es una poderosa declaración sobre la experiencia femenina, la lucha contra la opresión y la necesidad de alzar la voz a través de la escritura.
La escritura no se enseña, se vive.
El autor exige a su patria el derecho al buen morir, tal como lo hace Samara Alejandra Martínez Montaño.
El texto es una poderosa declaración sobre la experiencia femenina, la lucha contra la opresión y la necesidad de alzar la voz a través de la escritura.
La escritura no se enseña, se vive.