Publicidad

Este texto, escrito por Ramón Aguirre el 31 de Octubre de 2025, analiza la iniciativa de Ley General de Aguas (LGA) enviada por la Presidencia de la República al Congreso de la Unión, así como las modificaciones propuestas a la Ley de Aguas Nacionales (LAN). El autor destaca la importancia de diferenciar entre la regulación del derecho humano al agua y la administración de las aguas nacionales, y critica las iniciativas que buscan unificar ambos temas en una sola ley.

La propuesta del Ejecutivo federal es coherente al vincular la LGA y la LAN, abordando de manera separada el derecho humano al agua y la administración de los recursos hídricos nacionales.

📝 Puntos clave

  • La Presidencia de la República envió al Congreso de la Unión una iniciativa para actualizar el marco legal del agua en México, con un retraso de casi trece años.
  • La iniciativa propone una Ley General de Aguas (LGA) que reglamenta el derecho humano al agua y modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales (LAN).
  • Publicidad

  • El artículo 4º constitucional establece que la legislación debe definir las bases para garantizar un acceso equitativo y sustentable a los recursos hídricos.
  • El artículo 27 constitucional establece que la administración de las aguas nacionales es competencia exclusiva del gobierno federal, a través de la Conagua.
  • Algunas iniciativas buscan abrogar la LAN y unificar ambos temas en una sola LGA, lo cual, según el autor, presenta deficiencias técnicas e incluso problemas de inconstitucionalidad.
  • El autor agradece la colaboración de Judith Domínguez Serrano y Eduardo J. Viesca de la Garza en la elaboración del texto.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que el autor hace a las iniciativas que buscan unificar la LGA y la LAN?

El autor critica que estas iniciativas presentan deficiencias técnicas, carecen de congruencia legislativa e incluso incurren en problemas de inconstitucionalidad. Además, considera que son unilaterales y desatienden las implicaciones sociales y económicas de la gestión del agua en México.

¿Cuál es el aspecto positivo que el autor destaca de la propuesta del Ejecutivo federal?

El autor destaca la coherencia de la propuesta del Ejecutivo federal, al vincular la LGA y la LAN y abordar de manera separada el derecho humano al agua y la administración de los recursos hídricos nacionales.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela tensiones políticas y críticas hacia funcionarios públicos en diferentes estados de México.

La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".

El PAN ha perdido la visión de sus fundadores y se ha estancado en el pasado, sin ofrecer propuestas innovadoras para el futuro de México.