Publicidad

Este texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz el 31 de Octubre de 2025, reflexiona sobre el valor del tiempo y las relaciones familiares, inspirándose en un discurso de graduación de Abraham Verghese en Harvard. El autor invita a la reflexión personal sobre cómo estamos invirtiendo nuestro tiempo y cómo cultivamos nuestras relaciones más importantes, especialmente con nuestros seres queridos.

El sentido de la vida reside en las relaciones exitosas que forjamos, especialmente con nuestros padres y familia.

📝 Puntos clave

  • El texto se inspira en un discurso de Abraham Verghese en la graduación de Harvard del 2025.
  • Verghese, médico y escritor, trabajó atendiendo a pacientes con SIDA en una pequeña ciudad de Tennessee durante la crisis de la enfermedad.
  • Publicidad

  • La primera lección del discurso se centra en el valor del tiempo y cómo a menudo lo infravaloramos hasta que se acaba.
  • Los pacientes de SIDA encontraron el sentido de sus vidas no en logros materiales, sino en las relaciones exitosas que forjaron, especialmente con su familia.
  • El autor invita a escribir cartas a nuestros padres o familiares como un acto de aprecio y conexión.
  • La segunda lección de Verghese se centra en cómo el carácter se determina por las decisiones tomadas bajo presión.
  • Se sugieren dos estrategias para tomar mejores decisiones bajo presión: practicar y tener claridad de principios.
  • El texto concluye con una invitación a celebrar a los que todavía están con nosotros y a aprovechar bien el tiempo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto de Jorge A. Meléndez Ruiz?

La brevedad del texto puede ser vista como una limitación. Si bien introduce temas profundos como el valor del tiempo y las relaciones familiares, no profundiza lo suficiente en las estrategias prácticas para mejorar estas áreas. Se podría argumentar que se queda en la superficie de la reflexión, dejando al lector con la necesidad de buscar más información y herramientas para aplicar los consejos.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar en el texto de Jorge A. Meléndez Ruiz?

La capacidad del texto para generar una reflexión profunda en el lector es su mayor fortaleza. A través de la historia de Abraham Verghese y las experiencias de los pacientes con SIDA, el autor logra conectar emocionalmente con el lector y motivarlo a reconsiderar sus prioridades. La invitación a escribir cartas a los seres queridos es un llamado a la acción concreto y significativo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.

La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por priorizar asuntos menores como el caso de Simón Levy, mientras problemas graves como la inseguridad y la crisis económica se intensifican.

La designación de Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México parece estar influenciada por factores políticos y familiares.