Viva la ternura
Marcela Vazquez Garza
 
 Excélsior 
México 🇲🇽, Eutanasia ⚕️, Ley Trasciende ⚖️, Ternura 🤗, Desigualdad 💔
Marcela Vazquez Garza
 
 Excélsior 
México 🇲🇽, Eutanasia ⚕️, Ley Trasciende ⚖️, Ternura 🤗, Desigualdad 💔
Publicidad
El texto de Marcela Vazquez Garza, escrito el 31 de Octubre del 2025, aborda la controversia en México sobre la propuesta de la Ley Trasciende, la cual busca legalizar la eutanasia. La autora invita a reflexionar sobre la complejidad ética y social de esta ley, destacando la importancia de la ternura y el cuidado colectivo en un contexto de desigualdad.
La Ley Trasciende busca permitir la muerte médicamente asistida para adultos con diagnósticos incurables certificados por dos especialistas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora advierte que el principal riesgo es que el Estado ofrezca la muerte donde no ha sabido ofrecer vida, convirtiendo la eutanasia en una solución para la falta de acceso a cuidados y paliativos.
La autora destaca que la discusión sobre la Ley Trasciende puede ser una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del cuidado colectivo y la necesidad de asegurar una vida digna para todos, promoviendo la libertad y el bienestar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.
El hallazgo de sesenta cuerpos en fosas clandestinas en Sonora exige una respuesta institucional de fondo y una investigación exhaustiva.
La vida en México se ha devaluado hasta el punto de que la muerte violenta se ha convertido en una estadística más, ignorada por el gobierno.
El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.
El hallazgo de sesenta cuerpos en fosas clandestinas en Sonora exige una respuesta institucional de fondo y una investigación exhaustiva.
La vida en México se ha devaluado hasta el punto de que la muerte violenta se ha convertido en una estadística más, ignorada por el gobierno.