Publicidad

El texto, escrito por Rogelio Varela el 31 de octubre de 2024, expone la controversia entre el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el sector asegurador en México sobre la acreditación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al cubrir un siniestro.

Resumen

  • El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) está revisando un expediente que podría definir el diferendo entre el SAT y las aseguradoras.
  • El SAT exige a las aseguradoras el pago del IVA por la cobertura de siniestros, lo que podría alcanzar los 200 mil millones de pesos.
  • Publicidad

  • Las aseguradoras argumentan que el pago solicitado por el SAT es ilegal, ya que ya pagan más de 20 mil millones de pesos anuales por el IVA.
  • El cobro del IVA podría afectar la viabilidad de al menos 40 aseguradoras y afianzadoras en México.
  • La industria aseguradora ha defendido su postura ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
  • Un fallo desfavorable para las aseguradoras podría llevarlas a recurrir a tribunales en medio de una reforma constitucional del Poder Judicial federal.
  • El cobro del IVA podría afectar la liquidez y solvencia del sector asegurador, lo que podría traducirse en precios más altos para las pólizas.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la controversia entre el SAT y el sector asegurador en México sobre el IVA. Un fallo desfavorable para las aseguradoras podría tener consecuencias significativas para la industria y para los consumidores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.

El triunfo de Rodrigo Paz en Bolivia marca el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

El artículo central se enfoca en el futuro de Bolivia tras la victoria electoral de Rodrigo Paz Pereira.