CNDH: poner en el centro a las víctimas
Mario Patrón
La Jornada
CNDH 🛡️ Autonomía ⚖️ Víctimas 🆘 Democracia 🗳️ Gobierno 🏛️
Mario Patrón
La Jornada
CNDH 🛡️ Autonomía ⚖️ Víctimas 🆘 Democracia 🗳️ Gobierno 🏛️
Publicidad
El texto de Mario Patrón, escrito el 31 de octubre de 2024, analiza el desempeño de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México, particularmente durante el último sexenio. El autor argumenta que la CNDH ha perdido su autonomía y se ha convertido en un instrumento político del gobierno en turno, en detrimento de las víctimas y de la democracia.
Publicidad
El texto de Mario Patrón concluye que la CNDH se ha convertido en un alfil político más que en un actor de contrapeso. La debilitación del órgano público de derechos humanos en un país de víctimas constituye un factor de debilitamiento del sistema democrático y vulnera a la ciudadanía frente al poder del Estado. Es necesario fortalecer la CNDH para garantizar su autonomía, restaurar los canales de diálogo con la sociedad civil y asegurar su función como contrapeso político en derechos humanos. La elección de una nueva presidencia de la comisión debe estar encaminada a garantizar la autonomía del organismo y a poner a las víctimas en el centro de sus acciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación del caso del "huachicol fiscal" con el escándalo Watergate, resaltando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es la comparación del caso del "huachicol fiscal" con el escándalo Watergate, resaltando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.