Publicidad

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 31 de Octubre del 2024, critica la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía.

Resumen

  • La cancelación del NAIM y la construcción del AIFA han tenido un costo superior a los 331 mil millones de pesos, además de los costos de mantenimiento del AIFA y la disminución del presupuesto para el mantenimiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
  • El AIFA no ha cumplido con las expectativas y no ha logrado convertirse en un hub aeroportuario importante.
  • Publicidad

  • La cancelación del NAIM ha impedido que México obtenga los beneficios económicos que hubiera generado un aeropuerto de esa magnitud.
  • El gobierno ahora se ve obligado a invertir en la remodelación del AICM para atender la creciente demanda de pasajeros, incluyendo la construcción de una tercera terminal.
  • La autora critica la incompetencia del gobierno de AMLO y cuestiona la transparencia en la adjudicación de los contratos para la remodelación del AICM.

Conclusión

El texto de Verónica Malo Guzmán argumenta que la decisión de cancelar el NAIM y construir el AIFA ha sido un error costoso que ha tenido un impacto negativo en la economía mexicana. La autora critica la falta de visión del gobierno de AMLO y la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos. La construcción de una tercera terminal en el AICM es una muestra de la incapacidad del gobierno para planificar a largo plazo y de la necesidad de corregir los errores del pasado.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la creación de un "grupo anti-Salinas" dentro del gobierno federal.

El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.

Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.