Cierre del círculo: de Roe v. Wade a la invasión de facultades de Trump bajo IEEPA y el Estado de derecho en EU
Luis Fernando De La Calle
El Universal
Suprema Corte ⚖️, Trump 👨💼, Aranceles 💰, Comercio Internacional 🚢, IEEPA 📜
Luis Fernando De La Calle
El Universal
Suprema Corte ⚖️, Trump 👨💼, Aranceles 💰, Comercio Internacional 🚢, IEEPA 📜
Publicidad
Este texto, escrito por Luis Fernando De La Calle el 30 de Octubre de 2025, analiza la inminente decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos sobre la constitucionalidad de los aranceles impuestos por el presidente Trump bajo la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA). El autor explora el contexto político que llevó a la conformación de una Suprema Corte conservadora y cómo esta podría influir en el fallo, así como las implicaciones de la decisión para el comercio internacional y el poder ejecutivo en Estados Unidos.
La Suprema Corte podría estar a punto de tomar una decisión histórica que redefinirá los límites del poder ejecutivo en materia de comercio internacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que la Suprema Corte, influenciada por presiones políticas, valide la expansión del poder ejecutivo en materia de comercio internacional, sentando un precedente peligroso para el equilibrio de poderes y el cumplimiento de los tratados comerciales.
La existencia de un sistema judicial en Estados Unidos que, a pesar de las presiones políticas, aún puede actuar como un contrapeso al poder ejecutivo y defender los principios constitucionales, como la separación de poderes y la representación en la toma de decisiones fiscales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.