Día internacional de los cuidados
Columna Invitada
El Heraldo de México
Cuidados🫂, Salud⚕️, Bienestar🧘♀️, Ciudad de México🏙️, Derecho⚖️
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Cuidados🫂, Salud⚕️, Bienestar🧘♀️, Ciudad de México🏙️, Derecho⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Nadine Gasman Zylbermann, Secretaria de Salud Pública de la Ciudad de México, conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo (establecido por la ONU en la resolución A/RES/77/317) y destaca el compromiso de la Ciudad de México con el desarrollo de un sistema de cuidados centrado en el bienestar y la justicia social.
La Ciudad de México está implementando un sistema de cuidados que integra salud y bienestar, reconociendo el cuidado como un derecho humano y una responsabilidad compartida.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La Ciudad de México enfrenta desafíos como el déficit de cuidadores y profesionales capacitados, la falta de reconocimiento laboral, la desigualdad de género, la persistencia de la feminización del cuidado no remunerado y la necesidad de políticas que financien y sostengan los sistemas de cuidados de manera sostenible.
El texto destaca que la Ciudad de México está siendo vanguardia al iniciar la implementación de un sistema de cuidados que integra salud y bienestar, reconociendo el cuidado como un derecho humano y una responsabilidad compartida. Además, se enfatiza el compromiso de la ciudad con la justicia social, el fortalecimiento de los lazos comunitarios y la promoción de una cultura que valora el cuidado como un pilar fundamental para el bienestar colectivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en cuestionar las decisiones y acciones de un líder político anterior, responsabilizándolo de múltiples crisis y problemas en México.
La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revoca autorizaciones de rutas aéreas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en cuestionar las decisiones y acciones de un líder político anterior, responsabilizándolo de múltiples crisis y problemas en México.
La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revoca autorizaciones de rutas aéreas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).