El derecho al cuidado: fundamento estructural del nuevo constitucionalismo social
Rene Ibraham Cardona Picon
El Universal
Cuidado 🫂, Derechos Humanos 🕊️, Financiamiento 💰, Políticas Públicas 🏛️, México 🇲🇽
Rene Ibraham Cardona Picon
El Universal
Cuidado 🫂, Derechos Humanos 🕊️, Financiamiento 💰, Políticas Públicas 🏛️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Rene Ibraham Cardona Picon, escrito el 30 de Octubre de 2025, analiza la evolución del concepto de cuidado a nivel internacional y su reconocimiento como un derecho humano fundamental, destacando la importancia de su implementación efectiva a través de políticas públicas y financiamiento adecuado.
El cuidado se consolida como un derecho humano autónomo, vinculado a la efectividad de otros derechos fundamentales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la brecha existente entre el reconocimiento normativo del derecho al cuidado y su implementación efectiva, especialmente en México, donde la reforma constitucional y la Ley General del Sistema Nacional de Cuidados aún están pendientes de aprobación. Esto evidencia una falta de voluntad política para traducir los compromisos internacionales en acciones concretas y presupuestos adecuados.
El texto resalta la convergencia entre el Pacto para el Futuro, la Opinión Consultiva 31/2025 y el Compromiso de Tlatelolco, que abre una oportunidad histórica para construir un nuevo constitucionalismo social del cuidado. Esta convergencia representa un consenso internacional que puede impulsar la creación de políticas públicas con enfoque de género, presupuestos plurianuales y una territorialización efectiva del cuidado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la hipótesis de que México podría ser utilizado como "piñata" por el Presidente Trump durante su campaña electoral hasta 2026.
La discusión central gira en torno al derecho a la eutanasia y la autonomía sobre el final de la vida.
La cooperación Sur-Sur es crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
Un dato importante es la hipótesis de que México podría ser utilizado como "piñata" por el Presidente Trump durante su campaña electoral hasta 2026.
La discusión central gira en torno al derecho a la eutanasia y la autonomía sobre el final de la vida.
La cooperación Sur-Sur es crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.