¿Nuevos capítulos en la ‘telenovela’ de Banamex?
Enrique Quintana
El Financiero
Banamex 🏦, Citi 🏢, Grupo México 🇲🇽, Fiscal 🧾, Venta 🤝
Enrique Quintana
El Financiero
Banamex 🏦, Citi 🏢, Grupo México 🇲🇽, Fiscal 🧾, Venta 🤝
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 30 de octubre de 2025, analiza la situación actual de la venta de Banamex por parte de Citi, tras el rechazo de la oferta de Grupo México. El artículo explora las posibles razones detrás de este rechazo, las implicaciones fiscales de la venta parcial a Fernando Chico Pardo, y la posibilidad de que Grupo México presente una nueva oferta.
La clave está en los incentivos fiscales y la presión de los accionistas de Citi por obtener retornos más rápidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre fiscal y la posible falta de ingresos para el fisco mexicano debido a la estructura de la venta parcial a Fernando Chico Pardo. Esto genera malestar en algunos sectores del gobierno y podría motivar la búsqueda de alternativas que sí generen beneficios tributarios.
La posibilidad de que la competencia por Banamex continúe, lo que podría resultar en una mejor valuación del banco y, potencialmente, en mayores beneficios para Citi y sus accionistas. Además, la entrada de nuevos inversionistas podría fortalecer la posición de Banamex en el mercado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".
La imposición de sacar la carga dedicada del AICM y la violación del acuerdo bilateral de aviación son los puntos centrales del conflicto entre México y Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en cuestionar las decisiones y acciones de un líder político anterior, responsabilizándolo de múltiples crisis y problemas en México.
La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".
La imposición de sacar la carga dedicada del AICM y la violación del acuerdo bilateral de aviación son los puntos centrales del conflicto entre México y Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en cuestionar las decisiones y acciones de un líder político anterior, responsabilizándolo de múltiples crisis y problemas en México.