El texto, escrito por la Dra. Rocío Crystal Grajales Álvarez, oncóloga médica de la Clínica de Tumores de Mama del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI del IMSS, el 30 de Octubre del 2024, busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

Resumen

  • El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a 670 mil mujeres al año en el mundo, equivalente a la población de Tlalnepantla de Baz.
  • En México, 22 mujeres mueren diariamente por esta enfermedad y se diagnostican 82 casos nuevos cada día.
  • La detección temprana a través de la mastografía es crucial para aumentar las posibilidades de cura.
  • En México, solo dos de cada diez mujeres entre 40 y 69 años se realizan la mastografía.
  • Existen factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de mama, como antecedentes familiares, edad de la primera menstruación y del primer embarazo, lactancia materna, consumo de alcohol, uso de anticonceptivos hormonales y sobrepeso u obesidad.
  • El cáncer de mama también afecta a los hombres, aunque en menor proporción.
  • Las señales iniciales no siempre son bultos, pueden incluir cambios en la piel, como enrojecimiento, úlceras, pezón hundido o erupciones.
  • La autoexploración no sustituye a la mastografía.
  • La mastografía también se puede realizar en mujeres menores de 40 años si presentan síntomas sospechosos.
  • Dos de cada tres mujeres llegan al diagnóstico con tumores grandes o ganglios axilares comprometidos.
  • Existen diferentes tipos de cáncer de mama, y el tratamiento y pronóstico varían según el tipo.
  • El cáncer de seno es una enfermedad que se puede curar si se detecta a tiempo.

Conclusión

La Dra. Grajales Álvarez hace un llamado a la acción para que la detección temprana del cáncer de mama se convierta en una práctica habitual, no solo durante el mes de octubre, sino durante todo el año. Su mensaje es claro: ¡Cuídate! #QueSeNosHagaCostumbreCuidarnos.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.

El video de "Despacito" ha acumulado 8 mil 704 millones 573 mil 737 de reproducciones en YouTube.

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.