Les dieron una buena salida y no la tomaron
Leo Zuckermann
Excélsior
Reforma Judicial 👨⚖️ México 🇲🇽 Suprema Corte 🏛️ 4T 🗳️ González Alcántara 👨🏫
Leo Zuckermann
Excélsior
Reforma Judicial 👨⚖️ México 🇲🇽 Suprema Corte 🏛️ 4T 🗳️ González Alcántara 👨🏫
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann del 30 de Octubre del 2024 analiza la situación actual de la reforma judicial en México y las posibles consecuencias de la decisión de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Zuckermann critica la postura de la 4T, que busca controlar el Poder Judicial y establecer un régimen autoritario. La decisión de la 4T de rechazar la propuesta de los ministros demuestra su falta de voluntad para negociar y su objetivo de concentrar el poder. La situación actual en México es preocupante, ya que la 4T está a punto de controlar los tres poderes del Estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
La hipocresía y la incongruencia de los políticos son el foco principal de la crítica.
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
La hipocresía y la incongruencia de los políticos son el foco principal de la crítica.