El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 30 de octubre de 2024 analiza la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la acción de inconstitucionalidad 164/2024 y acumuladas, que cuestiona la reforma constitucional que modificó el sistema de elección de jueces y magistrados.

Resumen

  • Andrés Manuel López Obrador, en 2016, argumentó que la SCJN tenía la obligación de revisar las modificaciones a la Constitución que violaran los derechos humanos.
  • La ministra ponente, Norma Piña, rechazó la acción de inconstitucionalidad, argumentando que la violación de derechos humanos no justifica la impugnación de una reforma constitucional.
  • El ministro Juan Luis González Alcántara, en su proyecto de sentencia, reconoce que la jurisprudencia ha evolucionado y que ciertas normas de la Constitución Federal pueden ser calificadas como "leyes electorales federales", permitiendo su impugnación a través de una acción de inconstitucionalidad.
  • El ministro propone invalidar la elección de jueces y magistrados, su destitución abrupta y la reducción de sus salarios, pero declina conocer del tema en un ejercicio de autocontención.
  • Víctor Oléa Peláez, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, considera que la decisión abre la puerta a un arreglo.
  • El régimen ha rechazado la decisión, con Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum afirmando que la SCJN no tiene competencia para invalidar una reforma constitucional.
  • Sergio Sarmiento se declara garantista y coincide con Zaldívar y el AMLO de otros tiempos en que el constitucionalismo literal está rebasado.
  • La 4T está considerando rechazar las renuncias de los ministros para que no reciban sus "haberes de retiro", buscando juzgadores sumisos y obedientes.

Conclusión

El texto de Sergio Sarmiento expone la tensión entre el gobierno y la SCJN en torno a la reforma constitucional que modificó el sistema de elección de jueces y magistrados. La decisión de la Corte, aunque declina conocer del tema, abre la puerta a un debate sobre la interpretación de la Constitución y la defensa de los derechos humanos. La reacción del régimen, marcada por la desobediencia y la búsqueda de venganza, pone en riesgo la independencia del poder judicial y la estabilidad institucional.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La venta de Giant Cement Holding a Heidelberg Materials por 600 mdd marca un movimiento estratégico importante en el sector de materiales de construcción.

La detención de Walter Olivera en Yucatán podría estar relacionada con una investigación contra Alejandro "Alito" Moreno.

El texto revela que las irregularidades durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos sumarían más de 40 millones de pesos.

Un dato importante del texto es la reflexión sobre la juventud como una trampa y la percepción del tiempo como algo alquilado.