El gran desmadre
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Amparo ⚖️, Senado 🏛️, Retroactividad ⏪, Monreal 👨⚖️, Constitución 📜
Columnas Similares
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Amparo ⚖️, Senado 🏛️, Retroactividad ⏪, Monreal 👨⚖️, Constitución 📜
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Ciro Gómez Leyva del 3 de octubre de 2025, donde analiza la controversia generada por la aprobación en el Senado de una reforma a la Ley de Amparo que podría tener efectos retroactivos. El autor cuestiona la responsabilidad de los senadores oficialistas y la posible solución a este problema.
Un dato importante es que el líder de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, considera que el transitorio que contempla hacer retroactiva la Ley de Amparo es violatorio de la Constitución.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aprobación de una reforma a la Ley de Amparo con posibles efectos retroactivos por parte de los senadores oficialistas, generando incertidumbre jurídica y cuestionamientos sobre su conocimiento de la Constitución.
La posibilidad de que la Cámara de Diputados, liderada por Ricardo Monreal, rechace la iniciativa y la devuelva al Senado, corrigiendo así el error y evitando la retroactividad de la Ley de Amparo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.