El 68 también fue una fiesta
Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio
Memoria 🧠, Justicia ⚖️, Ley de Amparo 🛡️, 2 de octubre 🗓️, Reforma ✍️
Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio
Memoria 🧠, Justicia ⚖️, Ley de Amparo 🛡️, 2 de octubre 🗓️, Reforma ✍️
Publicidad
El texto de Jairo Calixto Albarrán, fechado el 3 de octubre de 2025, reflexiona sobre la memoria del 2 de octubre de 1968 y la lucha continua por la justicia. Contrasta la experiencia dolorosa de sus padres, sobrevivientes de la matanza, con la visión festiva y combativa de la época estudiantil. Critica a figuras públicas que idealizan el pasado autoritario y defiende la reforma de la Ley de Amparo, argumentando que históricamente ha beneficiado a los poderosos en detrimento de los ciudadanos comunes.
El autor denuncia la instrumentalización de la Ley de Amparo por parte de la élite para evadir la justicia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto puede percibirse como polarizante al atacar directamente a figuras públicas y utilizar un lenguaje sarcástico y despectivo. Esto podría generar rechazo en algunos lectores y dificultar un diálogo constructivo sobre los temas planteados. Además, la generalización sobre el uso de la Ley de Amparo podría no reflejar la complejidad de su aplicación en todos los casos.
El texto rescata la memoria histórica del 2 de octubre de 1968 y la lucha por la justicia social en México. Al dar voz a la experiencia de sus padres y contrastarla con otras perspectivas, invita a la reflexión sobre el significado de este evento y su relevancia en el presente. Además, el autor plantea una crítica válida sobre la desigualdad en el acceso a la justicia y la necesidad de reformar la Ley de Amparo para garantizar su aplicación equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.