La República de la “A”
Miriam Hinojosa Dieck
Grupo Milenio
Miriam Hinojosa Dieck ✍️, Claudia Sheinbaum 👩🏫, México 🇲🇽, Invisibilidad 🙅♀️, República 🏛️
Columnas Similares
Miriam Hinojosa Dieck
Grupo Milenio
Miriam Hinojosa Dieck ✍️, Claudia Sheinbaum 👩🏫, México 🇲🇽, Invisibilidad 🙅♀️, República 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Miriam Hinojosa Dieck el 3 de octubre de 2024, reflexiona sobre la invisibilidad de las mujeres en la historia y celebra la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México.
Publicidad
El texto de Miriam Hinojosa Dieck es un llamado a la reflexión sobre la importancia de reconocer el papel de las mujeres en la historia y a celebrar la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia como un hito en la lucha por la igualdad de género en México. La autora invita a la ciudadanía a enfocarse en el significado histórico de este momento y a guardar las críticas para después.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Casa de los Azulejos es más antigua que el Ángel, el Monumento a la Revolución o el Palacio de Bellas Artes.
La credibilidad de las instituciones financieras es fundamental para su supervivencia.
La idea central es que, en un mundo dominado por la inmediatez y la sobreestimulación, la capacidad de escuchar se ha visto erosionada, lo que dificulta la conexión humana y el entendimiento profundo.
La Casa de los Azulejos es más antigua que el Ángel, el Monumento a la Revolución o el Palacio de Bellas Artes.
La credibilidad de las instituciones financieras es fundamental para su supervivencia.
La idea central es que, en un mundo dominado por la inmediatez y la sobreestimulación, la capacidad de escuchar se ha visto erosionada, lo que dificulta la conexión humana y el entendimiento profundo.