Claudia y Shigeru
Autor
El Heraldo de México
Claudia Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Japón 🇯🇵, Estados Unidos 🇺🇸, Asia 🌏
Columnas Similares
Autor
El Heraldo de México
Claudia Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Japón 🇯🇵, Estados Unidos 🇺🇸, Asia 🌏
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Adolfo Laborde, colaborador y exrepresentante de la Secretaría de Economía en Japón, el 3 de Octubre del 2024, analiza las coincidencias en la coyuntura política interna de México y Japón que marcarán los destinos de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, y Shigeru Ishiba, virtual Primer Ministro de Japón. El autor se centra en los retos que ambos mandatarios deberán sortear en el contexto global, sin ahondar en los desafíos de la política nacional de cada país.
Publicidad
El texto destaca la importancia de la visión estratégica en la política exterior para Claudia Sheinbaum y Shigeru Ishiba, en un contexto internacional complejo y lleno de desafíos. Ambos mandatarios deberán gestionar las relaciones con Estados Unidos, navegar la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania y la creciente tensión en Asia, y consolidar el papel de sus países en el escenario global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.