¿Desliste numeroso de las bolsas mexicanas?
Alicia Salgado
Excélsior
CNBV 🏦
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
CNBV 🏦
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado del 3 de Octubre de 2024 analiza las consecuencias de la propuesta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), presidida por Jesús de la Fuente, para introducir en México la obligación de las emisoras de capital y deuda de revelar su información en materia de sostenibilidad y clima.
Publicidad
El texto de Alicia Salgado destaca la importancia de la alineación de la regulación mexicana con la de Estados Unidos para el mercado de valores mexicano. La propuesta de la CNBV podría tener consecuencias negativas para las emisoras mexicanas, incluyendo un aumento de costos, una disminución de la competitividad y una reducción en el número de emisoras que buscan listarse en México. La falta de precisión en la propuesta y la falta de consulta con las emisoras son factores que podrían contribuir a estas consecuencias negativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.