Así operó el asesino de Milton Morales
Hector De Mauleon
El Universal
Milton Morales Figueroa 👮♂️
Hector De Mauleon
El Universal
Milton Morales Figueroa 👮♂️
Publicidad
El texto narra la investigación sobre el asesinato del jefe de la Unidad Estratégica Táctica y de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Milton Morales Figueroa, ocurrido el 3 de Octubre del 2024. El texto describe la participación de varios individuos en el crimen, incluyendo al presunto asesino material, Jorge Leonel, y los líderes del grupo, Armando "N" y su hijo, El Gordo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La investigación sobre el asesinato de Milton Morales Figueroa ha revelado una compleja red de individuos vinculados a diferentes grupos criminales. La investigación ha involucrado a varias dependencias de la Ciudad de México, el Edomex y el estado de Hidalgo. La detención de varios individuos, incluyendo al presunto asesino material, Jorge Leonel, ha arrojado luz sobre las motivaciones y las conexiones detrás de este crimen.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.