La prioridad es crecer
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México 🇲🇽 Dra. Sheinbaum 👩🏫 Suárez-Vélez 👨💼 crecimiento económico 📈 Estados Unidos 🇺🇸
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México 🇲🇽 Dra. Sheinbaum 👩🏫 Suárez-Vélez 👨💼 crecimiento económico 📈 Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto es una carta abierta escrita por Jorge Suárez-Vélez a la nueva presidenta de México, Dra. Sheinbaum, publicada el 3 de octubre de 2024 en el periódico REFORMA. En ella, Suárez-Vélez le ofrece consejos a la nueva mandataria sobre cómo afrontar los desafíos que enfrenta México.
Publicidad
Jorge Suárez-Vélez le ofrece a la Dra. Sheinbaum un análisis crítico y realista de la situación de México, y le presenta un camino a seguir para lograr el crecimiento económico y la prosperidad del país. Le recuerda que la oportunidad está ahí, pero que requiere de pragmatismo, unidad y un enfoque en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Infonavit enfrenta una crisis con una cartera vencida que supera el 18% y un alto número de viviendas ocupadas irregularmente.
Se anticipa un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés por parte del Banxico, a pesar del repunte de la inflación.
El PIB per cápita en México ha crecido menos del 1% en los últimos 35 años, un desempeño inferior al de otras economías en desarrollo y emergentes.
La principal preocupación del autor es la falta de claridad en la comunicación del Banco de México respecto a su política monetaria, especialmente en un contexto de inflación persistente.
El Infonavit enfrenta una crisis con una cartera vencida que supera el 18% y un alto número de viviendas ocupadas irregularmente.
Se anticipa un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés por parte del Banxico, a pesar del repunte de la inflación.
El PIB per cápita en México ha crecido menos del 1% en los últimos 35 años, un desempeño inferior al de otras economías en desarrollo y emergentes.
La principal preocupación del autor es la falta de claridad en la comunicación del Banco de México respecto a su política monetaria, especialmente en un contexto de inflación persistente.