Publicidad

El texto escrito por José Cruz Hernández Moreno el 29 de Octubre del 2025 analiza la situación actual de las aduanas en México, destacando tanto sus avances en digitalización y recaudación, como los desafíos persistentes relacionados con la corrupción y el contrabando. Se enfatiza la importancia de las aduanas para la economía mexicana, especialmente en el contexto del T-MEC y el nearshoring.

La recaudación aduanera entre enero y mayo de 2025 alcanzó los 593,626 millones de pesos, un aumento del 28.5% respecto al año anterior.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de México mantiene activas 50 aduanas: 19 en la frontera norte, 2 en la frontera sur, 17 marítimas y 12 interiores.
  • Las aduanas procesan más de 21 millones de operaciones anuales y contribuyen con el 38% de los ingresos tributarios federales.
  • Publicidad

  • México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones por 144 mil millones de dólares en 2024.
  • La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha reportado un crecimiento del 28.5% en la recaudación entre enero y mayo de 2025, alcanzando los 593,626 millones de pesos.
  • Las aduanas marítimas, como Manzanillo y Lázaro Cárdenas, contribuyeron con el 49.7% de la recaudación total.
  • La digitalización y alianzas como con la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, CAAAREM, fortalecen la facilitación comercial.
  • La corrupción y el contrabando siguen siendo desafíos importantes que amenazan la competitividad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuáles son los principales problemas que aún persisten en las aduanas mexicanas según el texto?

La corrupción y el contrabando son los principales problemas que persisten, amenazando la competitividad y la seguridad de las fronteras.

¿Qué aspectos positivos se destacan en el funcionamiento de las aduanas mexicanas?

Se destacan los avances en digitalización, el aumento en la recaudación y las alianzas estratégicas como la que se tiene con la CAAAREM, que fortalecen la facilitación comercial y contribuyen al crecimiento económico.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El contrabando de diésel generó más de 71 mil millones de pesos en impuestos no pagados entre 2019 y 2023.

El caso de Hernán Bermúdez en Tabasco pone en duda la credibilidad del ex gobernador Adán Augusto López.

Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.