Publicidad

El texto de Adriana Malvido, escrito el 29 de Octubre de 2025, reseña el libro "La palabra que vence a la muerte" de Rob Riemen, destacando su análisis crítico sobre el resurgimiento de tendencias fascistas y la importancia de la cultura y la lectura para la defensa de la dignidad humana.

Rob Riemen advierte sobre el resurgimiento de la mentalidad fascista impulsada por el capitalismo de vigilancia y la colonización digital de la mente.

📝 Puntos clave

  • Rob Riemen critica el resurgimiento de un espíritu fascista en Europa, Norteamérica y Sudamérica, donde el individuo se subordina al colectivo y los valores espirituales son reemplazados por la manipulación y el odio.
  • El autor denuncia el "analfabetismo literario" y la "politización del espíritu" como factores que debilitan la capacidad de concentración y la apreciación de la cultura.
  • Publicidad

  • Riemen utiliza un escenario ficticio con figuras como Trump, Putin, Xi Jinping, Orbán, Netanyahu, Milei, Maduro y Sheinbaum para ilustrar el espíritu fascista contemporáneo.
  • El libro destaca ejemplos de personas que, a través de la dignidad y la cultura, han vencido a la muerte, como Katia Mann, Janusz Korczac, Antonine de Saint Exupéry e Irma Seidler.
  • Riemen enfatiza la necesidad de cultura, educación y lectores para fortalecer la democracia y la capacidad de pensar libremente.
  • El autor concluye que las artes son más poderosas que la tecnología, la propaganda o la mentira para construir un mundo nuevo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis de Riemen según la reseña?

La reseña destaca la visión pesimista de Riemen sobre el resurgimiento de tendencias fascistas y la manipulación digital, lo que podría generar una sensación de desesperanza o fatalismo en el lector. La crítica al "analfabetismo literario" y la "politización del espíritu" también podría interpretarse como una visión elitista de la cultura.

¿Qué elementos positivos o esperanzadores ofrece el libro de Riemen según la reseña?

A pesar de la crítica, el libro ofrece una visión esperanzadora al destacar ejemplos de personas que han defendido la dignidad humana y la cultura frente a la adversidad. Riemen enfatiza el poder transformador de las artes y la importancia de la lectura para construir un mundo mejor, lo que inspira a la acción y la resistencia.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca una caída real del 29.5 por ciento en el financiamiento federal a las universidades públicas en México desde 2018.

El asesinato de Miguel Ángel Beltrán Martínez eleva a 150 la cifra de periodistas asesinados en México desde 2007, según Artículo 19.

El dato más importante es la reaparición de empresas sancionadas como CBH+ Especialistas en Innovación Médica, Integral FMS Consulting Business y Corporativo Giormar en contratos gubernamentales.