Adiós al Once
Sergio Aguayo
Reforma
México 🇲🇽, Prensa 📰, Unión Europea 🇪🇺, Canal Once 📺, CNDH 🏛️
Sergio Aguayo
Reforma
México 🇲🇽, Prensa 📰, Unión Europea 🇪🇺, Canal Once 📺, CNDH 🏛️
Publicidad
El texto de Sergio Aguayo, publicado el 29 de octubre de 2025, analiza la situación de la libertad de prensa en México a través de tres ejemplos concretos: un informe de la Unión Europea, un libro sobre la prensa crítica y la cancelación del programa Primer Plano de Canal Once. El autor argumenta que, si bien la libertad de prensa está amenazada, aún no está derrotada.
Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La erosión sistemática de las instituciones encargadas de proteger la libertad de expresión, como la CNDH de Rosario Piedra, la reducción del presupuesto de la FEADLE y la desaparición del INAI, lo que deja a la prensa crítica más vulnerable.
A pesar de las adversidades, la prensa independiente en México sigue resistiendo y desempeñando un papel crucial en la defensa de la verdad y la rendición de cuentas. El libro de Andrew Paxman y la persistencia de periodistas críticos son ejemplos de esta resiliencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La CFE reporta ingresos de 340 mil millones de pesos al segundo trimestre de 2025 y un resultado neto de 68 mil 691 millones de pesos.
La designación anticipada del sucesor de Jerome Powell por Donald Trump debilita la posición del actual presidente de la Fed.
Un dato importante es la controversia generada por la propuesta de la CNBV y el Banco de México de "topar" los precios en el uso de terminales puntos de venta, considerada por el sector bancario como un "control de precios" disfrazado.
La CFE reporta ingresos de 340 mil millones de pesos al segundo trimestre de 2025 y un resultado neto de 68 mil 691 millones de pesos.
La designación anticipada del sucesor de Jerome Powell por Donald Trump debilita la posición del actual presidente de la Fed.
Un dato importante es la controversia generada por la propuesta de la CNBV y el Banco de México de "topar" los precios en el uso de terminales puntos de venta, considerada por el sector bancario como un "control de precios" disfrazado.