Tlalpan, una obra que divide a la CDMX
Alfredo González
El Heraldo de México
Obras 🚧, Metro 🚇, Riesgo ⚠️, Contaminación 💨, Gentrificación 🏘️
Alfredo González
El Heraldo de México
Obras 🚧, Metro 🚇, Riesgo ⚠️, Contaminación 💨, Gentrificación 🏘️
Publicidad
El texto escrito por Alfredo González el 29 de Octubre del 2025 en El Heraldo de México, analiza las posibles consecuencias negativas de las obras del Parque Tlalli-Pan y la Ciclovía Gran Tenochtitlán en la Calzada de Tlalpan en la Ciudad de México. El autor critica la falta de transparencia y estudios de impacto de estos proyectos, advirtiendo sobre el aumento del tráfico, la contaminación, el riesgo estructural para el Metro y la posible gentrificación de la zona. Además, señala la incongruencia de invertir en estas obras mientras el STC Metro enfrenta problemas de mantenimiento y saturación.
Un dato importante es la advertencia sobre el riesgo estructural para la Línea 2 del Metro debido a las obras.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es la falta de transparencia y estudios de impacto de las obras del Parque Tlalli-Pan y la Ciclovía Gran Tenochtitlán, lo que podría generar consecuencias negativas como el aumento del tráfico, la contaminación, el riesgo estructural para el Metro y la gentrificación.
La intención detrás de estos proyectos podría ser mejorar la movilidad y crear espacios públicos en la Ciudad de México. Sin embargo, el texto sugiere que la forma en que se están implementando podría ser contraproducente y que se deberían priorizar otras necesidades, como el mantenimiento y la seguridad del STC Metro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de Víctor Álvarez Puga en Miami y el retraso en la divulgación de la noticia levantan sospechas sobre posibles implicaciones para el gobierno de AMLO.
El caso de Hernán Bermúdez en Tabasco pone en duda la credibilidad del ex gobernador Adán Augusto López.
El porcentaje de mexicanos que piensa solventar sus gastos en la vejez con subsidios se disparó de 57.2 a 68.2 por ciento (entre 2021 y 2024).
La detención de Víctor Álvarez Puga en Miami y el retraso en la divulgación de la noticia levantan sospechas sobre posibles implicaciones para el gobierno de AMLO.
El caso de Hernán Bermúdez en Tabasco pone en duda la credibilidad del ex gobernador Adán Augusto López.
El porcentaje de mexicanos que piensa solventar sus gastos en la vejez con subsidios se disparó de 57.2 a 68.2 por ciento (entre 2021 y 2024).