Educación comparada e inteligencia artificial
Carlos Ornelas
Excélsior
Somec 🏛️, Educación 📚, Inteligencia Artificial 🤖, Desarrollo Sustentable 🌍, México 🇲🇽
Columnas Similares
Carlos Ornelas
Excélsior
Somec 🏛️, Educación 📚, Inteligencia Artificial 🤖, Desarrollo Sustentable 🌍, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Carlos Ornelas, fechado el 29 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la importancia de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada (Somec) y su reciente VI Encuentro de Educación Internacional y Comparada, destacando su enfoque en la inteligencia artificial, el desarrollo sustentable y el futuro de la educación.
Un dato importante es el reconocimiento de la Somec como un foro ideal para discutir y proponer políticas de educación, mirando al mundo sin menospreciar la idiosincrasia cultural y doctrinaria de la educación nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de interés de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la inteligencia artificial y su impacto en la educación es una preocupación. Esto podría significar que México se está quedando atrás en la adopción de tecnologías clave para el futuro de la educación, limitando las oportunidades para los estudiantes y el desarrollo del país.
La labor de la Somec es fundamental para promover el debate, la investigación y la propuesta de políticas educativas innovadoras. Su enfoque en la educación comparada e internacional, así como su conexión con otras sociedades académicas a nivel global, la convierten en un actor clave para impulsar la mejora de la educación en México y América Latina.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor predice que, salvo una catástrofe histórica, la izquierda permanecerá en el poder en México por mucho tiempo.
Un dato importante es la simultaneidad de las investigaciones periodísticas que revelan la corrupción durante el gobierno de López Obrador, involucrando a Adán Augusto López Hernández y otros.
El dato central es la persistente ausencia pública de López Obrador un año después de dejar el poder, contrastando con la visibilidad de otros expresidentes.
El autor predice que, salvo una catástrofe histórica, la izquierda permanecerá en el poder en México por mucho tiempo.
Un dato importante es la simultaneidad de las investigaciones periodísticas que revelan la corrupción durante el gobierno de López Obrador, involucrando a Adán Augusto López Hernández y otros.
El dato central es la persistente ausencia pública de López Obrador un año después de dejar el poder, contrastando con la visibilidad de otros expresidentes.