Publicidad

El texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 29 de octubre de 2025, analiza los bloqueos de carreteras realizados por productores de maíz en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, así como por "piperos" que extraen agua ilegalmente. El autor critica las políticas gubernamentales que, según él, han debilitado el campo mexicano y fomentado la dependencia de las importaciones de maíz.

Un dato importante es el aumento del 78% en las importaciones de maíz desde 2015-2016, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

📝 Puntos clave

  • Productores de maíz bloquean 33 carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato exigiendo un aumento en el precio de garantía del maíz.
  • El gobierno, a través del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ofrece un aumento a 6,050 pesos por tonelada para el maíz blanco de esos estados, además de créditos con una tasa máxima del 8.5%.
  • Publicidad

  • Sarmiento critica los bloqueos como una forma de extorsión y defiende el sistema de mercado como una alternativa más eficaz.
  • El autor argumenta que las intervenciones gubernamentales y los precios de garantía han debilitado el campo mexicano, llevando a una disminución en la producción de maíz.
  • México fue autosuficiente en la producción de maíz en el pasado, llegando a exportar 1,347,189 toneladas en 1965.
  • La producción de maíz en Estados Unidos aumentó a pesar de la sequía, debido al uso de maíz transgénico, cuya producción está prohibida en México.
  • Sarmiento critica los precios de garantía por beneficiar a los menos productivos y castigar a los eficientes.
  • También menciona los bloqueos de "piperos" que extraen agua ilegalmente, argumentando que la declaración del agua como "derecho humano" ha empeorado la situación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto de Sergio Sarmiento?

El texto presenta una visión crítica de las políticas gubernamentales, argumentando que han debilitado el campo mexicano y fomentado la dependencia de las importaciones de maíz. Se critica la intervención del gobierno en el mercado, los precios de garantía y las restricciones a la propiedad y al uso de biotecnologías. Además, se señala que la declaración del agua como "derecho humano" ha llevado a la escasez y al negocio ilegal de "piperos".

¿Qué aspectos positivos o soluciones propone el texto de Sergio Sarmiento?

El texto propone soluciones para aumentar la producción de maíz en México, como eliminar las restricciones a la propiedad, permitir fusiones de predios para aumentar el tamaño de las unidades productivas y utilizar biotecnologías. También defiende el sistema de mercado como una alternativa más eficaz para la fijación de precios, en lugar de los precios de garantía.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la FAO reconocerá 28 nuevos sistemas del patrimonio agrícola en 14 países, elevando el total a 102 en todo el mundo.

La concentración de poder ha destruido la institucionalidad republicana, eliminando la división de poderes.

El autor considera que la dicotomía entre dictadura y democracia es una forma más clara y medible de analizar la política que la tradicional división entre izquierda y derecha.