Eduardo Andrade
El Universal
Supremacía Constitucional ⚖️, Reforma Constitucional ✍️, Amparo 🛡️, Poder Judicial de la Federación 🏛️, Convención Americana de Derechos Humanos 📜
Eduardo Andrade
El Universal
Supremacía Constitucional ⚖️, Reforma Constitucional ✍️, Amparo 🛡️, Poder Judicial de la Federación 🏛️, Convención Americana de Derechos Humanos 📜
El texto, escrito por Eduardo Andrade el 29 de octubre de 2024, aborda la reforma constitucional en materia de amparo y su relación con la Supremacía Constitucional. Andrade argumenta que la reforma busca fortalecer la Supremacía Constitucional frente a intentos del Poder Judicial de la Federación de colocarse por encima de la Norma Suprema.
El texto de Eduardo Andrade defiende la reforma constitucional en materia de amparo como una medida necesaria para fortalecer la Supremacía Constitucional y garantizar la certeza jurídica en México. Andrade argumenta que la reforma no debilita el amparo, sino que lo fortalece al establecer un parámetro claro para determinar la constitucionalidad de las normas y actos. Además, critica el "control de convencionalidad" como un mecanismo que podría socavar la Supremacía Constitucional.
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El autor destaca la peligrosidad de la manipulación de la información y la propagación del odio como herramientas políticas.
La cifra de más de 127 mil reportes de desapariciones en México subraya la magnitud de la crisis.
El texto argumenta que, a pesar de su fallecimiento, la influencia y las consecuencias de las acciones de Isabel Miranda de Wallace persisten en el sistema judicial mexicano.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El autor destaca la peligrosidad de la manipulación de la información y la propagación del odio como herramientas políticas.
La cifra de más de 127 mil reportes de desapariciones en México subraya la magnitud de la crisis.
El texto argumenta que, a pesar de su fallecimiento, la influencia y las consecuencias de las acciones de Isabel Miranda de Wallace persisten en el sistema judicial mexicano.