Publicidad

Este texto de Carlos Mota, publicado el 28 de octubre de 2025, analiza los resultados trimestrales de TelevisaUnivision y Grupo Televisa, así como otros acontecimientos relevantes en el ámbito empresarial.

El complejo urbano Terralago en Naucalpan se convierte en el primer proyecto urbano en México en obtener la certificación "LEED Gold for Communities v4.1: Plan and Design".

📝 Puntos clave

  • TelevisaUnivision incrementó su EBITDA en 9%, alcanzando $470 millones de dólares. Sus ingresos se acercaron a los $1,300 millones de dólares.
  • La división de suscripción y licencias de TelevisaUnivision creció un 3%, facturando $492.8 millones de dólares.
  • Publicidad

  • TelevisaUnivision refinanció $2,300 millones de dólares en deuda, extendiéndola más allá de 2027.
  • Grupo Televisa mejoró su segmento de cable y banda ancha, alcanzando 20 millones de hogares en su red y 5.6 millones de suscriptores de banda ancha.
  • Grupo Televisa reportó una utilidad de operación trimestral de $928.8 millones de dólares.
  • JP Morgan estimó que el EBITDA ajustado de Grupo Televisa superó sus expectativas en un 6.5%.
  • Citi recomendó "compra" para las acciones de Televisa, destacando la fortaleza del segmento de cable y banda ancha.
  • Terralago, en Naucalpan, obtuvo la certificación "LEED Gold for Communities v4.1: Plan and Design", siendo el primer proyecto urbano en México en lograrlo.
  • Ricardo Amper, CEO de Incode, lanzó Agentic Identity, una innovación en verificación de identidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

Si bien el texto presenta resultados positivos para TelevisaUnivision y Grupo Televisa, no se mencionan los desafíos específicos que enfrentan en el entorno mediático actual, más allá de señalar que es "sumamente desafiante". No se profundiza en las posibles áreas de mejora o riesgos que podrían afectar su desempeño futuro.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El texto resalta el buen manejo operativo de TelevisaUnivision y Grupo Televisa en un entorno desafiante, así como la innovación de Incode con Agentic Identity y el reconocimiento a Terralago por su sostenibilidad. Además, se mencionan las opiniones de importantes casas de análisis, lo que añade credibilidad a la información presentada.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de Zedillo sobre la destrucción de los pilares de la democracia mexicana por los gobiernos de AMLO y Sheinbaum.

El Banco Mundial invirtió $42 600 millones en proyectos climáticos el año pasado, dinero que, según el autor, podría haberse utilizado para necesidades más urgentes.

García Harfuch es considerado una pieza fundamental del gobierno de Claudia Sheinbaum y un potencial candidato presidencial para 2030.