Adiós a la RED MX, ¿y el efectivo, apá?
Alicia Salgado
Excélsior
Banxico 🏦, Pagos Digitales 📱, Efectivo 💸, CNBV 🏛️, México 🇲🇽
Alicia Salgado
Excélsior
Banxico 🏦, Pagos Digitales 📱, Efectivo 💸, CNBV 🏛️, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto de Alicia Salgado del 28 de Octubre de 2025, donde analiza la reciente campaña del Banco de México (Banxico) que promueve el uso de monedas, contrastándola con el lento avance de los pagos digitales en el país.
El 91% de la población en México aún prefiere usar efectivo para sus gastos diarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud en la adopción de pagos digitales en México, a pesar de los esfuerzos y las ventajas que ofrecen en términos de trazabilidad y combate a la informalidad. La preferencia abrumadora por el efectivo, incluso con la existencia de alternativas como el CoDi y el SPEI, sugiere barreras culturales, de infraestructura o de confianza que deben abordarse.
Las nuevas regulaciones de la CNBV para las redes de disposición, que buscan limitar las comisiones y promover la interoperabilidad. Esto podría impulsar la adopción de pagos digitales al hacerlos más accesibles y competitivos, beneficiando tanto a los comercios como a los consumidores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia un aumento del 53% en incidentes aéreos entre enero y julio de 2025, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El problema central radica en la imposición de decisiones por parte de "asambleas" autoproclamadas, que buscan "democratizar" la UNAM a través de la eliminación del mérito académico y la imposición de una agenda política.
El atentado fallido contra García Harfuch es considerado un asunto de seguridad nacional y el más grave que ha enfrentado el gobierno de Sheinbaum.
El texto denuncia un aumento del 53% en incidentes aéreos entre enero y julio de 2025, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El problema central radica en la imposición de decisiones por parte de "asambleas" autoproclamadas, que buscan "democratizar" la UNAM a través de la eliminación del mérito académico y la imposición de una agenda política.
El atentado fallido contra García Harfuch es considerado un asunto de seguridad nacional y el más grave que ha enfrentado el gobierno de Sheinbaum.