BBVA y Banamex no quieren llamar la atención
Darío Celis
El Heraldo de México
México 🇲🇽, BBVA 🏦, Pemex 🛢️, Mundial ⚽, Detención 👮
Darío Celis
El Heraldo de México
México 🇲🇽, BBVA 🏦, Pemex 🛢️, Mundial ⚽, Detención 👮
Publicidad
El texto de Darío Celis, publicado el 28 de octubre de 2025, aborda varios temas relevantes del ámbito empresarial, político y económico de México. Se centra en la falta de apoyo de BBVA y Banamex a la candidatura de Julio Carranza para la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como en otros temas como la detención de Víctor Álvarez Puga, la deuda de Pemex, la negociación con Donald Trump sobre aranceles y el patrocinio de Grupo Berel para el Mundial FIFA 2026 en Monterrey.
Un dato importante es la revelación de que BBVA y Banamex están obstaculizando la candidatura de Julio Carranza a la presidencia del CCE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la contradicción en las cifras de la deuda de Pemex, así como la posible corrupción en el caso de Víctor Álvarez Puga, generan preocupación sobre la gestión de recursos públicos y la integridad en el gobierno.
La negociación exitosa de la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump para evitar aranceles, así como la iniciativa de incluir a empresas locales como Grupo Berel en eventos internacionales como el Mundial FIFA 2026, son señales de un esfuerzo por proteger la economía nacional y promover el desarrollo regional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, Arturo Serrano, presuntamente trabajaba para un cártel, sustituyendo droga incautada por leche en polvo.
El texto revela un nuevo intento de atentado contra Omar García Harfuch, lo que subraya la vulnerabilidad del funcionario y la complejidad del entorno de seguridad en México.
La crítica central se enfoca en la incongruencia de exigir disculpas al actual rey de España por hechos ocurridos durante la Conquista, cuando esta fue llevada a cabo por un imperio diferente y con la participación de pueblos indígenas locales.
Un dato importante del resumen es que el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, Arturo Serrano, presuntamente trabajaba para un cártel, sustituyendo droga incautada por leche en polvo.
El texto revela un nuevo intento de atentado contra Omar García Harfuch, lo que subraya la vulnerabilidad del funcionario y la complejidad del entorno de seguridad en México.
La crítica central se enfoca en la incongruencia de exigir disculpas al actual rey de España por hechos ocurridos durante la Conquista, cuando esta fue llevada a cabo por un imperio diferente y con la participación de pueblos indígenas locales.