Igualdad desde la 1era infancia
Dulce Galindo Villa
El Heraldo de México
Libertad 🕊️, Infancia 🧸, Desnutrición 😔, Agresión 😡, Un Kilo de Ayuda 💚
Columnas Similares
Dulce Galindo Villa
El Heraldo de México
Libertad 🕊️, Infancia 🧸, Desnutrición 😔, Agresión 😡, Un Kilo de Ayuda 💚
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Dulce Galindo Villa el 28 de Octubre del 2025 reflexiona sobre el significado de la libertad en México, especialmente en la infancia. Argumenta que la verdadera libertad reside en la capacidad de elegir, pero esta se ve comprometida cuando no se tienen garantizados derechos básicos como salud, alimentación y educación. El artículo destaca la labor de la organización Un Kilo de Ayuda en la promoción del desarrollo infantil temprano en comunidades vulnerables.
La desigualdad comienza antes de pronunciar la primera palabra, afectando el desarrollo cerebral en los primeros cinco años de vida.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta prevalencia de desnutrición infantil, especialmente en comunidades indígenas, y el alarmante porcentaje de niños que sufren agresiones físicas o psicológicas como parte de su educación. Esto revela una profunda desigualdad y la persistencia de prácticas de crianza dañinas que comprometen el desarrollo integral de la infancia en México.
La labor de Un Kilo de Ayuda y su compromiso de casi 40 años con el desarrollo infantil temprano en comunidades vulnerables. Su modelo de atención integral, que abarca alimentación, salud, desarrollo comunitario y crianza sensible, ofrece una esperanza real para transformar la vida de miles de niños y sus familias en México. La campaña #KolectaUnKiloDeAyuda2025 demuestra el poder de la colaboración entre empresas y la sociedad civil para generar un impacto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el éxito del gobierno de izquierda en "lo social" se basa principalmente en la mejora de los salarios reales, pero advierte que esta mejora es insostenible sin crecimiento económico.
El abuelo de Heriberto Murrieta trabajó casi 40 años para Casa Lapuente.
Un dato importante es la simultaneidad de las investigaciones periodísticas que revelan la corrupción durante el gobierno de López Obrador, involucrando a Adán Augusto López Hernández y otros.
El autor considera que el éxito del gobierno de izquierda en "lo social" se basa principalmente en la mejora de los salarios reales, pero advierte que esta mejora es insostenible sin crecimiento económico.
El abuelo de Heriberto Murrieta trabajó casi 40 años para Casa Lapuente.
Un dato importante es la simultaneidad de las investigaciones periodísticas que revelan la corrupción durante el gobierno de López Obrador, involucrando a Adán Augusto López Hernández y otros.