Reflexiones sobre las izquierdas de México
Gabriel Vargas Lozano* / Segunda Y Última Parte
La Jornada
México 🇲🇽, Izquierda 🚩, AMLO 👴, Morena 🔥, Pragmatismo 🤝
Columnas Similares
Gabriel Vargas Lozano* / Segunda Y Última Parte
La Jornada
México 🇲🇽, Izquierda 🚩, AMLO 👴, Morena 🔥, Pragmatismo 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Gabriel Vargas Lozano, publicado el 28 de Octubre del 2025, analiza la evolución de la izquierda en México tras el derrumbe del socialismo en Europa del Este y la URSS, enfocándose en las figuras de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, así como en el surgimiento y consolidación de Morena.
El texto destaca la paradoja de cómo la izquierda, en su búsqueda por el poder, a menudo se ve obligada a hacer alianzas pragmáticas que diluyen sus principios originales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en el pragmatismo excesivo y las alianzas estratégicas que diluyen los principios originales de la izquierda. La necesidad de acceder al poder lleva a la formación de coaliciones con fuerzas no necesariamente afines, lo que resulta en la pérdida de identidad y la subordinación de la agenda anticapitalista. La división interna y la lucha por el poder dentro de los partidos también son señaladas como factores que debilitan a la izquierda.
El autor reconoce la perseverancia y la lucha histórica de la izquierda por lograr una sociedad más justa. Destaca la capacidad de figuras como Cárdenas y AMLO para movilizar a las masas y generar esperanza en un cambio político. Además, subraya la importancia de que la izquierda continúe defendiendo valores como el humanismo, la igualdad, la justicia social y la protección del medio ambiente, así como la necesidad de resistir las tendencias neofascistas y conservadoras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor predice que, salvo una catástrofe histórica, la izquierda permanecerá en el poder en México por mucho tiempo.
El incidente del "banquito" de César Arnulfo Cravioto simboliza su intento de proyectar una imagen de superioridad.
El gobierno de Claudia Sheinbaum planea embargar las empresas de Grupo Salinas si Ricardo Salinas Pliego no paga los 36 mil millones de pesos que le exige la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El autor predice que, salvo una catástrofe histórica, la izquierda permanecerá en el poder en México por mucho tiempo.
El incidente del "banquito" de César Arnulfo Cravioto simboliza su intento de proyectar una imagen de superioridad.
El gobierno de Claudia Sheinbaum planea embargar las empresas de Grupo Salinas si Ricardo Salinas Pliego no paga los 36 mil millones de pesos que le exige la Suprema Corte de Justicia de la Nación.