Fuego cruzado en Morena
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Guerrero ⚔️, 2027 🗓️, Sheinbaum 👩💼
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Guerrero ⚔️, 2027 🗓️, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Pascal Beltrán Del Río el 28 de Octubre del 2025, donde analiza la situación política en México, particularmente dentro del partido Morena y su coalición, enfocándose en las disputas internas por el poder y las próximas elecciones de gubernaturas en 2027.
Un dato importante es la creciente tensión interna en Morena, especialmente en estados como Guerrero, donde la lucha por el poder ha escalado a niveles alarmantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la escalada de violencia y las tácticas sucias en la lucha interna por el poder, especialmente en estados como Guerrero, donde asesinatos de operadores políticos sugieren un ambiente de alta peligrosidad y falta de transparencia.
Se destaca el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum por mantener la unidad dentro de Morena y advertir sobre los peligros de la división interna, así como su intento de promover una nueva ética política a través de reglas contra el nepotismo electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami por cuestiones migratorias, no por los cargos de lavado o delincuencia organizada que enfrenta en México.
El texto denuncia un intento de castigar a funcionarios públicos por no actuar conforme a los deseos de Morena, sentando un precedente peligroso para la autonomía del INE.
Un dato importante del resumen es que el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, Arturo Serrano, presuntamente trabajaba para un cártel, sustituyendo droga incautada por leche en polvo.
Un dato importante es la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami por cuestiones migratorias, no por los cargos de lavado o delincuencia organizada que enfrenta en México.
El texto denuncia un intento de castigar a funcionarios públicos por no actuar conforme a los deseos de Morena, sentando un precedente peligroso para la autonomía del INE.
Un dato importante del resumen es que el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, Arturo Serrano, presuntamente trabajaba para un cártel, sustituyendo droga incautada por leche en polvo.