Publicidad

Este texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 28 de Octubre de 2025, aborda la controversia fiscal entre Ricardo Salinas Pliego y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como las acciones legales emprendidas por Grupo Elektra para evitar el pago de sus adeudos.

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ronda los 74 mil millones de pesos, evadidos a lo largo de 16 años.

📝 Puntos clave

  • Ricardo Salinas Pliego ofrece pagar solo el 10% de su deuda fiscal, incluyendo un "abono" de 2 mil 700 millones de pesos.
  • Grupo Elektra intentó paralizar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir que resolviera litigios contra créditos fiscales por más de 34 mil 373 millones de pesos.
  • Publicidad

  • La empresa solicitó la recusación de los nueve ministros de la SCJN, pero su solicitud fue rechazada y multada por entorpecer los juicios.
  • La Procuraduría Fiscal de la Federación ha identificado 32 juicios con más de 74 mil millones de pesos en litigio por evasión fiscal de Salinas Pliego.
  • La presidenta Sheinbaum insta a Salinas Pliego a pagar su deuda sin necesidad de acuerdos, señalando que el tema es jurídico y fiscal, no político.
  • El ex procurador fiscal Félix Arturo Medina Padilla niega que haya existido un acuerdo previo sobre los adeudos fiscales.
  • La Procuraduría Fiscal no responderá a los escritos de Grupo Salinas, esperando la resolución definitiva de la SCJN.
  • Donald Trump compró la permanencia de Javier Milei en el gobierno argentino por 40 mil millones de dólares.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La actitud de Ricardo Salinas Pliego y Grupo Elektra al intentar evadir el pago de impuestos, utilizando tácticas dilatorias y buscando paralizar a la SCJN, lo que socava el estado de derecho y la justicia fiscal.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La firmeza de la Procuraduría Fiscal de la Federación y la presidenta Sheinbaum al exigir el cumplimiento de las obligaciones fiscales, así como la negativa a ceder ante las presiones y tácticas dilatorias de Grupo Salinas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El complejo urbano Terralago en Naucalpan se convierte en el primer proyecto urbano en México en obtener la certificación "LEED Gold for Communities v4.1: Plan and Design".

Un dato importante es la posible conexión del asesinato con la promoción de una nueva droga, la "coca Chanel", en fiestas privadas.

El texto denuncia la inacción del Estado frente a la violencia y la extorsión que sufren los limoneros en Michoacán.