La elección en EU y el T-MEC
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 T-MEC 🇨🇦 Kamala Harris 👩⚖️ Donald Trump 🇺🇸
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 T-MEC 🇨🇦 Kamala Harris 👩⚖️ Donald Trump 🇺🇸
Publicidad
El texto, escrito por Gerardo Esquivel el 28 de octubre de 2024, analiza las implicaciones de la elección presidencial en Estados Unidos para México y el futuro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto concluye que la revisión del T-MEC en 2026 será un proceso complejo y desafiante para México, independientemente del resultado de la elección presidencial en Estados Unidos. No habrá un escenario cómodo para México, ya que las presiones comerciales y políticas serán significativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.