Publicidad

Este texto, escrito por Salvador Peynado el 28 de Octubre del 2024, explora la importancia de la creación de prompts efectivos para interactuar con la inteligencia artificial. El autor argumenta que la calidad de las respuestas de la IA depende directamente de cómo formulamos nuestras preguntas.

Resumen

  • El autor propone una fórmula para crear prompts efectivos que combina cuatro elementos clave:
    • Contexto: Proporcionar información de fondo para que la IA comprenda el tema.
    • Objetivo claro: Definir qué se busca lograr con la respuesta.
    • Publicidad

    • Detalles específicos: Incluir aspectos clave que se desean que la IA aborde.
    • Tono y estilo: Especificar el tono de la respuesta según el público o contexto.
  • El autor utiliza como ejemplo la saturación del tráfico en horas pico en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, para ilustrar la aplicación de la fórmula.
  • El autor destaca la importancia de ajustar el prompt y practicar con cada interacción para obtener respuestas cada vez más precisas.

Conclusión

El texto de Salvador Peynado ofrece una guía práctica para crear prompts efectivos que maximizan la utilidad de la inteligencia artificial. Al aplicar la fórmula de Contexto + Objetivo Claro + Detalles Específicos + Tono y Estilo, podemos obtener respuestas más precisas y relevantes, desbloqueando el verdadero potencial de la IA.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.

El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.

El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.