El texto, escrito por la Dra. Raquel Valencia Cedillo y la Dra. Emericella Renée Roldán Medellín, adscritas al Servicio de Patología del Hospital de Oncología CMN Siglo XXI Unidad Funcional de Mama del IMSS, el 28 de Octubre del 2024, aborda la importancia del papel del patólogo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

Resumen

  • El diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama se realiza mediante un equipo multidisciplinario, incluyendo patólogos, quienes son los encargados de analizar los tejidos y fluidos corporales obtenidos a través de biopsias o procedimientos quirúrgicos.
  • Los patólogos realizan un análisis macroscópico, describiendo las características de la glándula mamaria, y seleccionan tejido para su análisis microscópico.
  • La presencia de una alteración mastográfica no siempre indica cáncer, ya que muchas alteraciones son benignas.
  • El cáncer de mama no es una enfermedad única, sino una pléyade de enfermedades con diferentes conductas biológicas, que se distinguen por su morfología microscópica.
  • Los patólogos realizan estudios de inmunohistoquímica para determinar la expresión de receptores de estrógenos y progesterona, la oncoproteína HER2 y el índice de proliferación celular, lo que ayuda a clasificar los tumores según su biología y comportamiento.
  • El patólogo establece el diagnóstico de precisión y proporciona factores pronósticos que ayudan a decidir el tratamiento, desde la cirugía hasta la quimioterapia.

Conclusión

El texto destaca la importancia del papel del patólogo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, enfatizando su contribución en la determinación del tipo de cáncer, su comportamiento y la elección del tratamiento más adecuado.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.

El triunfo de Noboa representa un rechazo al correísmo y una apuesta por un modelo económico dolarizado y una política de mano dura contra el crimen.

La policía de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Pablo Vázquez, capturó rápidamente a un asaltante que se hizo pasar por policía.