UNAM: el nuevo asedio
Paulina Rivero Weber
Grupo Milenio
UNAM 🏛️, Paro 🛑, Violencia 🚨, Demandas 📣, Solución 🔑
Paulina Rivero Weber
Grupo Milenio
UNAM 🏛️, Paro 🛑, Violencia 🚨, Demandas 📣, Solución 🔑
Publicidad
El texto de Paulina Rivero Weber, fechado el 27 de octubre de 2025, describe la situación crítica que atraviesa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debido a un paro indefinido desencadenado por un asesinato en el CCH Sur. La autora expone cómo las demandas iniciales de seguridad se han ampliado, la violencia ha escalado y las esperanzas de solución se ven frustradas por la falta de respeto a los acuerdos estudiantiles.
El paro indefinido en la UNAM se originó tras un asesinato en el CCH Sur el 22 de septiembre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación descrita es sumamente negativa. La escalada de violencia, la ampliación de las demandas a temas ajenos a la seguridad universitaria y la falta de respeto a los acuerdos estudiantiles generan un clima de incertidumbre y desesperanza. La parálisis académica y la imposibilidad de encontrar una solución viable son profundamente preocupantes para el futuro de la UNAM.
A pesar de la gravedad de la situación, la respuesta masiva del claustro de profesores en la asamblea convocada por el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras demuestra un compromiso y una preocupación por el futuro de la UNAM. Este interés y disposición a participar en la búsqueda de soluciones podría ser un punto de partida para superar la crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
El libro revela que Sheinbaum considera la reforma al Poder Judicial como un mandato popular.
El azúcar mata a más mexicanos que el tabaco y el alcohol juntos, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública.
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
El libro revela que Sheinbaum considera la reforma al Poder Judicial como un mandato popular.
El azúcar mata a más mexicanos que el tabaco y el alcohol juntos, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública.