El príncipe de Asturias que hace reír a la presidenta Sheinbaum
Crimen Castigo
El Universal
Crimen ⚖️, Taibo II 👨, FCE 🏛️, Género ♀️, Lectura 📚
Crimen Castigo
El Universal
Crimen ⚖️, Taibo II 👨, FCE 🏛️, Género ♀️, Lectura 📚
Publicidad
Este texto, publicado en Crimen y Castigo el 27 de Octubre de 2025, critica la presentación de un programa de fomento a la lectura liderado por Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), destacando la falta de paridad de género en la selección de autores y el tono considerado machista de sus respuestas.
La crítica central se enfoca en la falta de paridad de género en el proyecto de fomento a la lectura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de paridad de género en un proyecto de fomento a la lectura financiado con fondos públicos, sumado a las justificaciones consideradas machistas del director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, proyectan una imagen negativa de la administración pública en cuanto a igualdad de género.
El texto, a pesar de su tono crítico, pone en evidencia la necesidad de una mayor atención a la paridad de género en las políticas culturales y en la administración pública, generando un debate que podría llevar a cambios positivos en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector agropecuario ha sido de los más dinámicos de la economía durante 2025, pero el crecimiento agregado oculta desigualdades internas.
El texto subraya que la profesionalización de las policías en México ha sido una asignatura pendiente desde 1996.
La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.
El sector agropecuario ha sido de los más dinámicos de la economía durante 2025, pero el crecimiento agregado oculta desigualdades internas.
El texto subraya que la profesionalización de las policías en México ha sido una asignatura pendiente desde 1996.
La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.