El fin de la polarización
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Polarización 🧲, Guerra cultural ⚔️, Violencia 💣, PAN 🔵, México 🇲🇽
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Polarización 🧲, Guerra cultural ⚔️, Violencia 💣, PAN 🔵, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Ana María Olabuenaga el 27 de Octubre de 2025 analiza el video de relanzamiento del PAN y lo interpreta como un síntoma del fin de la polarización en México, dando paso a una nueva etapa de confrontación emocional y cultural. La autora argumenta que la polarización, utilizada como herramienta política, ha llegado a su fin, y que ahora se avecina una "guerra cultural" donde los valores y las emociones están en juego.
El 30% de los ciudadanos considera la violencia como una opción para corregir el rumbo de sus países.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión de Olabuenaga es pesimista al señalar que la violencia se está convirtiendo en una opción para un porcentaje significativo de la población, lo que sugiere un futuro sombrío y conflictivo para México.
La autora destaca la importancia de que el PAN no se rinda y dispute la hegemonía cultural, lo que implica que aún hay espacio para la acción y la resistencia frente a la situación que describe.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El discurso de Jorge Romero plantea un escenario donde habrá que resistir al régimen morenista que no querrá soltar el poder.
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
El discurso de Jorge Romero plantea un escenario donde habrá que resistir al régimen morenista que no querrá soltar el poder.
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.