Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Trump 🇺🇸, Rusia 🇷🇺, China 🇨🇳, Sanciones 🚫, Negociaciones 🤝
Columnas Similares
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Trump 🇺🇸, Rusia 🇷🇺, China 🇨🇳, Sanciones 🚫, Negociaciones 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 26 de octubre de 2025, analiza el complejo "juego de poder" entre las superpotencias Estados Unidos, Rusia, China e India, y cómo sus movimientos estratégicos impactan a nivel global y regional. Se centra en las acciones y decisiones del presidente Trump en relación con Rusia, China y Ucrania, así como en las negociaciones comerciales y las cumbres internacionales que están teniendo lugar.
Un dato importante es la posible imposición de sanciones por parte de Trump contra las empresas petroleras rusas Rosneft y Lukoil, lo que afectaría las importaciones de crudo de China e India.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de sanciones por parte de Trump a las empresas petroleras rusas y su posible impacto en China e India genera incertidumbre y podría desestabilizar aún más la economía global. Además, la posibilidad de que Trump ofrezca Taiwán a China a cambio de romper su alianza con Putin plantea serias interrogantes sobre el futuro de la geopolítica mundial.
Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Kuala Lumpur, buscando una "pausa estratégica" en la guerra comercial, representan una oportunidad para reducir las tensiones y evitar una escalada que podría tener consecuencias negativas para ambos países y para el resto del mundo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un cuarto mandato de Lula buscaría eliminar el capital especulativo y erradicar el analfabetismo en Brasil.
Un dato importante es la detención de 27 funcionarios y exfuncionarios por el caso Segalmex.
El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.
Un cuarto mandato de Lula buscaría eliminar el capital especulativo y erradicar el analfabetismo en Brasil.
Un dato importante es la detención de 27 funcionarios y exfuncionarios por el caso Segalmex.
El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.