El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
ONU 🇺🇳, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 😡, Sheinbaum 👩💼, Gaza 🇵🇸
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
ONU 🇺🇳, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 😡, Sheinbaum 👩💼, Gaza 🇵🇸
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen de varios artículos de opinión y anuncios publicados en el periódico La Jornada el 26 de octubre de 2025. Los temas varían desde críticas a la ONU y a la política exterior de Estados Unidos, hasta la reseña de un libro de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como invitaciones a eventos culturales y políticos.
Un dato importante es la crítica generalizada hacia las acciones de Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, en relación con conflictos internacionales y su impacto en la ONU.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica generalizada a las acciones de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump, especialmente su política exterior intervencionista y su aparente desprecio por las resoluciones de la ONU, lo que socava la paz mundial y el derecho internacional.
El compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el servicio a la patria, reflejado en su libro "Diario de una transición histórica", así como la persistente defensa de los derechos humanos y la denuncia del genocidio en Gaza por parte de diversos ciudadanos y organizaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El contraste entre los esfuerzos de la SCJN y las acciones del fiscal José Galileo de López Juárez es el punto central del texto.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de diálogo y la imposición de decisiones en el Congreso bajo el gobierno de Morena.
El dato más importante es el aumento del 77% en las desapariciones durante el primer año del actual gobierno en comparación con el último de López Obrador.
El contraste entre los esfuerzos de la SCJN y las acciones del fiscal José Galileo de López Juárez es el punto central del texto.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de diálogo y la imposición de decisiones en el Congreso bajo el gobierno de Morena.
El dato más importante es el aumento del 77% en las desapariciones durante el primer año del actual gobierno en comparación con el último de López Obrador.