Desaparecido el muerto, el homicidio no cuenta
Rosario Robles
El Universal
México 🇲🇽, Desapariciones 🫥, Inseguridad 🚨, Secretario de Seguridad 👮♂️, ONU 🇺🇳
Columnas Similares
Rosario Robles
El Universal
México 🇲🇽, Desapariciones 🫥, Inseguridad 🚨, Secretario de Seguridad 👮♂️, ONU 🇺🇳
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rosario Robles, fechado el 26 de octubre de 2025, analiza el cambio en la política de seguridad en México, contrastando las cifras oficiales presentadas por el Secretario de Seguridad con la percepción ciudadana y la realidad que se vive en el país. Se cuestiona la efectividad del giro en la estrategia, especialmente en relación con el aumento de las desapariciones y la persistencia de la inseguridad.
El dato más importante es el aumento del 77% en las desapariciones durante el primer año del actual gobierno en comparación con el último de López Obrador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia y la inseguridad en México, evidenciada por el aumento de las desapariciones y el dominio de la delincuencia organizada en regiones enteras, a pesar de las cifras oficiales que intentan mostrar una mejora en la situación.
El reconocimiento, tanto interno como externo, de un cambio en la política de seguridad, lo cual podría indicar una voluntad de abordar el problema de manera diferente, aunque su efectividad aún está por verse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad y la posible complicidad de las autoridades en la zona son los puntos más importantes del texto.
La nota destaca la problemática de las desapariciones en Jalisco y Sinaloa.
El contraste entre los esfuerzos de la SCJN y las acciones del fiscal José Galileo de López Juárez es el punto central del texto.
La impunidad y la posible complicidad de las autoridades en la zona son los puntos más importantes del texto.
La nota destaca la problemática de las desapariciones en Jalisco y Sinaloa.
El contraste entre los esfuerzos de la SCJN y las acciones del fiscal José Galileo de López Juárez es el punto central del texto.