Publicidad

Este texto de Rodrigo Pacheco, fechado el 25 de Octubre de 2025, analiza la magnitud del contrabando de combustible en México y su impacto económico, comparándolo con los ingresos de grandes empresas y los presupuestos de las fuerzas armadas. Además, señala la posible complicidad de autoridades y empresas tanto nacionales como internacionales.

El contrabando de combustible en México genera ingresos anuales estimados en 20 mil millones de dólares, una cifra que supera los presupuestos de la SEMAR y la Defensa.

📝 Puntos clave

  • El contrabando de combustible en México genera aproximadamente 368 mil millones de pesos al año, una cifra comparable a los ingresos de FEMSA Proximidad (Oxxo) o Grupo BAL.
  • El presupuesto de la SEMAR en 2025 ( 65 mil mdp) representa solo el 17% de los ingresos estimados por contrabando de combustible. El presupuesto de la Defensa representa el 42% de esa cifra.
  • Publicidad

  • El CJNG y el Cártel de Sinaloa son señalados como los grupos criminales predominantes en el tráfico de combustible.
  • La operación de contrabando requiere una infraestructura y logística sofisticadas, incluyendo la cooptación de funcionarios públicos.
  • Se menciona la investigación a Ricardo Sheffield, extitular de la Profeco, por presunta extorsión a gasolineros.
  • La compañía Ikon Midstream es señalada por simular la venta de aditivos, pero en realidad transporta combustible a México.
  • Se cuestiona la falta de detección de estas operaciones por parte de las aduanas canadienses y la empresa ExxonMobil.
  • Se menciona la dificultad para obtener información sobre los envíos de "lubricantes" a México por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EU.
  • Se critica la falta de acción de las autoridades mexicanas a pesar de la presión de EU y las investigaciones periodísticas.
  • Se menciona que con los 4 mil mdd que se dejaron de recaudar el año pasado por el IEPS a combustibles, no sería necesario confrontar a refresqueros y plataformas de comercio electrónico para cobrarles más impuestos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre el contrabando de combustible en México?

La magnitud del problema y la aparente complicidad de autoridades y empresas tanto nacionales como internacionales, lo que sugiere una corrupción sistémica que dificulta la erradicación del delito.

¿Qué aspecto positivo, si es que hay alguno, se puede extraer del texto sobre la situación del contrabando de combustible en México?

La presión de EU y el trabajo de investigación periodística, como el de Reuters, que exponen la situación y obligan a las autoridades mexicanas a actuar, aunque sea de manera limitada.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la reaparición de Imanol Manolo Ordorica, quien busca movilizar a los profesores de asignatura ante la precarización laboral.

El mercado de Estados Unidos es el único con potencial de generar un impacto sistémico global.

El autor critica una reforma del 16 de octubre que considera que debilita la protección del juicio de amparo.